Cómo utilizar Wassap en un iPad
En este artículo te enseñaremos cómo utilizar Wassap en un iPad. Y es que Apple es una marca que ha sido bastante cerrada con la compatibilidad de su sistema operativo para dispositivos móviles, los iPhone. Sin embargo, cada vez se ha tenido que volver más flexible. Al igual que en otros sistemas, Wassap es el servicio de mensajería instantánea que todos prefieren y, aunque está disponible para todos los sistemas utilizados por iPhone, no es compatible con otros dispositivos como iPads u ordenadores Mac.
A pesar de que Wassap no se puede descargar directamente en iPads, muchos desarrolladores han trabajado en aplicaciones para que esto se pueda llevar a cabo. De todas las opciones, la mejor respuesta a cómo utilizar Wassap en un iPad es WhatsPad y, aunque no se trata de la respuesta oficial, es una excelente opción para aquellos usuarios que son fanáticos de este servicio de mensajería y que buscan agilizar el proceso de comunicación, ya que permite instalar la aplicación en el iPad y el iPad 2.
Para poder instalar WhatsPad en una Tablet Apple es necesario completar un proceso de Jailbreak, que funciona para evitar ciertas limitaciones que son impuestas por el sistema operativo. Este acceso por completo al sistema es bastante común entre los usuarios. WhatsPad solo se puede obtener a través de Installous, que es una tienda de aplicaciones no oficial utilizada para los Jailbreaks. La descarga debe realizarse a través de un ordenador, con el iPad conectado.
Al terminar la descarga se debe evitar abrir la aplicación, ya que puede generar un error de seguridad, por eso es importante saber cómo utilizar Wassap en un iPad. La manera correcta de ejecutarla es a través de Cidya, una aplicación que permite gestionar este tipo de aplicaciones no oficiales. Luego de seleccionar WhatsPad y completar la instalación se debe reiniciar el dispositivo.
Tras encender el iPad se puede ingresar sin ningún problema a Wassap, donde es necesario completar un proceso de configuración para poder vincular un número telefónico y, posteriormente, añadir los datos del perfil del usuario.
En la vinculación del número que permitirá utilizar Wassap se debe ingresar un número personal, ya que ahí se obtendrá el código de verificación, ya sea a través de un SMS o una llamada, según lo elija el usuario. Luego de ingresar el código de validación se debe culminar la configuración y empezar a utilizar la aplicación como si se tratara de un iPhone, es decir, con completa naturaleza y sin ningún tipo de limitaciones.